Tres colectores solucionarán el saneamiento en Las Lagunas

Las actuaciones se sufragarán con el dinero de la concesión del servicio de suministro de agua

El jefe del departamento de Infraestructuras, Fernando Jiménez, y el edil de Urbanismo, Manuel Navarro.
El jefe del departamento de Infraestructuras, Fernando Jiménez, y el edil de Urbanismo, Manuel Navarro.

Los problemas de saneamiento que afectan al núcleo de Las Lagunas, en Mijas, parecen que acabarán de una vez. El concejal de Urbanismo, Manuel Navarro, anunció que se han proyectado tres grandes colectores en Las Lagunas para solucionar la canalización del agua que se arrastra desde hace años. Para ello, el Consistorio invertirá un total de tres millones de euros, que extraerá del dinero de la concesión del servicio de gestión del suministro de agua, una vez que se saque a concurso y el ente local reciba el pago de la futura concesionaria.

El concejal señaló que el sistema de saneamiento que hay en Las Lagunas "es antiguo" y reconoció que, cuando llueve mucho, se colapsa y hace que se mezclen las aguas pluviales y fecales, "lo que ocasiona el levantamiento de arquetas y ciertas inundaciones en la zona". Para acabar con este problema tildado de histórico se crearán tres importantes colectores que se acometerán "en cuanto dispongamos del dinero de la encomienda". La más importante de ellas tendrá lugar en el tramo comprendido entre la calle Verónica y el entorno de Molino de Viento, en paralelo a la autovía A-7. Una actuación que requerirá de una inversión de dos millones de euros y que ha necesitado las autorizaciones sectoriales del Ministerio de Fomento y la Agencia Andaluza del Agua, "que se han tramitado durante estos años y que ya están concedidos".

El segundo colector proyectado, cuyo montante superará los 500.000 euros, se construirá en la zona del instituto La Vega hasta conectarlo con la estación de bombeo de la depuradora. Por su parte, la tercera y última obra será la del colector que discurrirá por la avenida de Andalucía y que también acabará en la mencionada estación de bombeo, por lo que cumple así el ciclo integral del agua. La actuación supondrá un coste cercano a los 500.000 euros.

Por su parte, el jefe del departamento de Infraestructuras del Ayuntamiento de Mijas, Fernando Jiménez, aseguró que las actuaciones planteadas por el ejecutivo local son "tres soluciones contundentes" para acabar con esta problemática. En este sentido, el técnico municipal explicó que el objetivo es separar las aguas fecales y pluviales para evitar "el estrangulamiento de los colectores existentes en la zona de Molino de Viento" cada vez que llueve de forma abunda.

stats